El Cluster de la Semilla continúa trabajando en la planificación de nuevas acciones destinadas a mejorar, desde la perspectiva territorial, la competitividad de los encadenamientos productivos en torno a la semilla.
Habiéndose consolidado en un esquema de trabajo que fija al menos un encuentro mensual, el grupo de instituciones se ha ampliado, con la incorporación a las originarias, de actores de gran protagonismo en el sector agroindustrial.
Luego de haberse sumado ALAP (Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados), AFA (Agricultores Federados Argentinos-Pergamino), en los últimos meses, la Asociación Cluster de la Semilla se vio fortalecida aún más con la incorporación de AAPRESID, entidad de referencia nacional e internacional en la promoción de la Siembra Directa y las buenas prácticas agropecuarias, y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe – 4° Circunscripción.
Estas instituciones completan la formación actual, junto a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria-INTA, Instituto Nacional de la Semilla-INASE, Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires -UNNOBA, Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales, Municipalidades de Venado Tuerto y Pergamino.
La construcción de un mapa de actores diversificado y con fuerte identidad territorial potenciará la generación de proyectos integrales e integrados, funcionales al desarrollo de las comunidades de pertenencia.